1️⃣ Qué es
-
Es un tipo de levadura desactivada (generalmente Saccharomyces cerevisiae).
-
Desactivada significa que no sirve para fermentar, así que no hace que la masa suba como la levadura de panadería.
-
Se presenta en copos, polvo o escamas amarillas.
2️⃣ Propiedades y beneficios
-
Muy nutritiva: rica en proteínas, fibra, vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B12 si está fortificada).
-
Bajo contenido en grasa y azúcar, vegana y sin gluten.
-
Da sabor a queso y nuez, por eso se usa mucho en recetas veganas para sustituir quesos en salsas, gratinados, cremas o dips.
3️⃣ Usos en cocina
-
Salsas y cremas veganas: como “queso rallado” en pastas, purés o hummus.
-
Espolvorear: sobre palomitas, ensaladas, sopas o tostadas.
-
Sustituto de queso en recetas como pesto, risottos o pizzas veganas.
4️⃣ Cómo se usa
-
Se usa en pequeñas cantidades, normalmente 1–2 cucharadas por receta.
-
No se cocina demasiado tiempo; así conserva más vitaminas y su sabor característico.
💡 Tip: Si quieres un sabor más intenso a “queso”, combínala con un poco de pimentón o levadura de cerveza en algunas recetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario