Las castañas pilongas son castañas secas que se conservan mucho tiempo y se suelen usar en guisos, postres e incluso infusiones. Antes de cocinarlas, se ponen en remojo para que recuperen textura.
Aquí te dejo una receta tradicional y sencilla de castañas pilongas guisadas dulces:
🍲 Receta de Castañas Pilongas Guisadas
Ingredientes (4 personas):
-
250 g de castañas pilongas (secas)
-
1 trozo de canela en rama
-
1 piel de limón (sin parte blanca)
-
3–4 cucharadas de azúcar o miel (al gusto)
-
1 pizca de sal
-
Agua suficiente para cubrir
Opcional: un poco de anís en grano (matalauva) o un chorrito de anís dulce.
Preparación:
-
Remojar las castañas: la noche anterior, pon las castañas pilongas en un bol con agua fría. Déjalas unas 12 horas para que se hidraten.
-
Cocer: escúrrelas y ponlas en una olla cubiertas con agua limpia. Añade la ramita de canela, la piel de limón y una pizca de sal.
-
Cocinar a fuego lento: deja que hiervan suavemente durante unos 45–60 minutos, hasta que estén tiernas. Si usas olla exprés, bastan unos 20 minutos.
-
Endulzar: cuando estén casi hechas, añade el azúcar o miel y, si te gusta, un poco de matalauva o anís dulce. Remueve con cuidado y deja que cuezan 5–10 minutos más para que tomen sabor.
-
Servir: se pueden comer templadas o frías, solas o como acompañamiento de platos salados (guisos de cerdo, potajes, etc.).
🍽️ Menú completo tradicional
🥗 Primero (ligero y fresco)
Ensalada de naranja y bacalao (típica andaluza)
-
Naranjas en gajos
-
Migas de bacalao desalado
-
Aceitunas negras
-
Cebolla morada
-
Aliño de aceite de oliva virgen extra, sal y un toque de vinagre
👉 Refrescante, cítrica y contrasta muy bien con lo contundente del potaje.
Naranjas en gajos
Migas de bacalao desalado
Aceitunas negras
Cebolla morada
Aliño de aceite de oliva virgen extra, sal y un toque de vinagre
🥘 Segundo (plato fuerte)
Potaje de castañas pilongas con garbanzos y chorizo
-
El que ya hemos preparado 😉
-
Plato de cuchara, contundente, energético y perfecto para otoño/invierno.
👉 Sírvelo con pan rústico para mojar y un poco de vino tinto o mosto si quieres hacerlo más tradicional.
El que ya hemos preparado 😉
Plato de cuchara, contundente, energético y perfecto para otoño/invierno.
🍮 Postre (dulce tradicional)
Arroz con leche aromatizado con matalauva (anís en grano)
-
Arroz cremoso cocido en leche con canela, piel de limón y unas semillas de matalauva.
-
Espolvorear con canela en polvo al servir.
👉 Suave, digestivo y con un guiño al uso de matalauva que ya me preguntaste antes.
Arroz cremoso cocido en leche con canela, piel de limón y unas semillas de matalauva.
Espolvorear con canela en polvo al servir.
☕ Para terminar
Un café o una infusión de anís verde (matalauva), que ayuda a digerir después del potaje.
Te paso una receta muy típica del sur de España: potaje de castañas pilongas con garbanzos, un plato de cuchara muy otoñal y de Semana Santa en algunas zonas.
🥘 Potaje de Castañas Pilongas con Garbanzos
Ingredientes (4 personas):
-
200 g de castañas pilongas (secas)
-
200 g de garbanzos secos (o 400 g de garbanzos cocidos)
-
1 cebolla
-
2 dientes de ajo
-
1 hoja de laurel
-
1 zanahoria (opcional)
-
1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
-
1 trozo de pan frito (o rebanada del día anterior)
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
½ cucharadita de comino en grano (opcional)
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
Agua o caldo de verduras/carne
200 g de castañas pilongas (secas)
200 g de garbanzos secos (o 400 g de garbanzos cocidos)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 zanahoria (opcional)
1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
1 trozo de pan frito (o rebanada del día anterior)
1 cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de comino en grano (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Agua o caldo de verduras/carne
Preparación:
-
Remojar: la noche anterior, pon en agua fría los garbanzos y las castañas pilongas en recipientes separados.
-
Cocer base: en una olla grande, cubre los garbanzos escurridos con agua caliente (si son cocidos de bote, incorpóralos más adelante). Añade la zanahoria entera, el laurel y un chorro de aceite. Cuece a fuego medio.
-
Añadir castañas: cuando los garbanzos lleven unos 30 minutos de cocción, agrega las castañas pilongas escurridas.
-
El sofrito: en una sartén aparte, sofríe en aceite la cebolla picada, los ajos y el tomate. Añade el pimentón dulce al final, fuera del fuego, para que no se queme.
-
Majado: machaca en un mortero el pan frito con un poco de comino y pimienta. Añádelo al sofrito.
-
Incorporar todo: pasa el sofrito y el majado a la olla de garbanzos y castañas. Ajusta de sal.
-
Cocer lentamente: deja a fuego bajo hasta que los garbanzos y las castañas estén tiernos y el caldo haya espesado (aprox. 1h 30min en olla normal, 40min en olla exprés).
-
Reposo: como todos los potajes, mejora si lo dejas reposar un rato antes de servir.
👉 Se sirve caliente, a veces acompañado de un chorrito de anís dulce o vino oloroso, según la tradición.
El potaje de castañas pilongas con garbanzos y chorizo es un plato contundente, muy de invierno, y típico en pueblos de Sierra Morena y de la Serranía de Ronda.
Te dejo la receta:
Remojar: la noche anterior, pon en agua fría los garbanzos y las castañas pilongas en recipientes separados.
Cocer base: en una olla grande, cubre los garbanzos escurridos con agua caliente (si son cocidos de bote, incorpóralos más adelante). Añade la zanahoria entera, el laurel y un chorro de aceite. Cuece a fuego medio.
Añadir castañas: cuando los garbanzos lleven unos 30 minutos de cocción, agrega las castañas pilongas escurridas.
El sofrito: en una sartén aparte, sofríe en aceite la cebolla picada, los ajos y el tomate. Añade el pimentón dulce al final, fuera del fuego, para que no se queme.
Majado: machaca en un mortero el pan frito con un poco de comino y pimienta. Añádelo al sofrito.
Incorporar todo: pasa el sofrito y el majado a la olla de garbanzos y castañas. Ajusta de sal.
Cocer lentamente: deja a fuego bajo hasta que los garbanzos y las castañas estén tiernos y el caldo haya espesado (aprox. 1h 30min en olla normal, 40min en olla exprés).
Reposo: como todos los potajes, mejora si lo dejas reposar un rato antes de servir.
Te dejo la receta:
🥘 Potaje de Castañas Pilongas con Garbanzos y Chorizo
Ingredientes (4 personas):
-
200 g de castañas pilongas (secas)
-
200 g de garbanzos secos (o 400 g de cocidos)
-
1 chorizo fresco o semicurado (mejor tipo sarta)
-
1 cebolla
-
2 dientes de ajo
-
1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
-
1 hoja de laurel
-
1 zanahoria (opcional)
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
½ cucharadita de comino molido (opcional)
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
Agua o caldo de carne
200 g de castañas pilongas (secas)
200 g de garbanzos secos (o 400 g de cocidos)
1 chorizo fresco o semicurado (mejor tipo sarta)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)
1 hoja de laurel
1 zanahoria (opcional)
1 cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de comino molido (opcional)
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Agua o caldo de carne
Preparación:
-
Remojar: la noche anterior, pon las castañas pilongas en agua fría. Haz lo mismo con los garbanzos secos si no usas de bote.
-
Cocer base: en una olla grande, cubre los garbanzos escurridos con agua caliente. Añade la zanahoria entera, la hoja de laurel y un chorro de aceite. Cuece a fuego medio.
-
Añadir castañas y chorizo: cuando los garbanzos lleven unos 30 minutos de cocción, incorpora las castañas pilongas y el chorizo entero (luego se corta).
-
El sofrito: en una sartén con aceite, sofríe la cebolla y los ajos picados. Añade el tomate, deja reducir y luego agrega el pimentón.
-
Incorporar sofrito: vierte el sofrito en la olla, remueve y ajusta de sal.
-
Cocer lentamente: deja a fuego bajo hasta que los garbanzos y las castañas estén tiernos (aprox. 1h 30min en olla normal o 40min en olla exprés).
-
Final: saca el chorizo, córtalo en rodajas y vuelve a echarlo al guiso. Rectifica de sal y pimienta.
-
Reposo: lo ideal es dejarlo reposar 10–15 minutos antes de servir, para que espese y se asienten los sabores.
👉 Queda un potaje espeso, dulce-salado, con el contraste de las castañas y el chorizo que lo hace muy especial.
Remojar: la noche anterior, pon las castañas pilongas en agua fría. Haz lo mismo con los garbanzos secos si no usas de bote.
Cocer base: en una olla grande, cubre los garbanzos escurridos con agua caliente. Añade la zanahoria entera, la hoja de laurel y un chorro de aceite. Cuece a fuego medio.
Añadir castañas y chorizo: cuando los garbanzos lleven unos 30 minutos de cocción, incorpora las castañas pilongas y el chorizo entero (luego se corta).
El sofrito: en una sartén con aceite, sofríe la cebolla y los ajos picados. Añade el tomate, deja reducir y luego agrega el pimentón.
Incorporar sofrito: vierte el sofrito en la olla, remueve y ajusta de sal.
Cocer lentamente: deja a fuego bajo hasta que los garbanzos y las castañas estén tiernos (aprox. 1h 30min en olla normal o 40min en olla exprés).
Final: saca el chorizo, córtalo en rodajas y vuelve a echarlo al guiso. Rectifica de sal y pimienta.
Reposo: lo ideal es dejarlo reposar 10–15 minutos antes de servir, para que espese y se asienten los sabores.
⏱️ Potaje exprés de Castañas Pilongas con Garbanzos y Chorizo
Ingredientes (4 personas):
-
200 g de castañas pilongas (puestas en remojo 12 h antes)
-
200 g de garbanzos secos (remojados 12 h) o 400 g ya cocidos
-
1 chorizo tipo sarta
-
1 cebolla
-
2 dientes de ajo
-
1 tomate maduro o 2 cucharadas de tomate triturado
-
1 hoja de laurel
-
1 zanahoria (opcional)
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
Agua o caldo de carne (aprox. 1 litro)
200 g de castañas pilongas (puestas en remojo 12 h antes)
200 g de garbanzos secos (remojados 12 h) o 400 g ya cocidos
1 chorizo tipo sarta
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate maduro o 2 cucharadas de tomate triturado
1 hoja de laurel
1 zanahoria (opcional)
1 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Agua o caldo de carne (aprox. 1 litro)
Preparación:
-
Preparar sofrito: en la olla exprés, sofríe con aceite la cebolla y los ajos picados. Añade el tomate y deja reducir. Incorpora el pimentón al final, removiendo rápido para que no se queme.
-
Añadir ingredientes: incorpora los garbanzos remojados (si usas de bote, ponlos al final para que no se deshagan), las castañas pilongas hidratadas, la zanahoria, el laurel y el chorizo entero.
-
Cubrir con líquido: añade agua o caldo hasta cubrir (aprox. 1 litro). Sala ligeramente.
-
Cocer en presión: tapa la olla y cuece 35 minutos desde que suba la válvula. Si usas garbanzos de bote, cuece solo las castañas con el resto 25 minutos, abre, añade los garbanzos y cuece 10 minutos más.
-
Terminar: abre la olla, saca el chorizo, córtalo en rodajas y devuélvelo al potaje. Ajusta de sal y pimienta.
-
Reposar: deja 10 minutos antes de servir, para que espese.
👉 Así te queda un potaje igual de sabroso que el tradicional, pero listo en menos de una hora.
Preparar sofrito: en la olla exprés, sofríe con aceite la cebolla y los ajos picados. Añade el tomate y deja reducir. Incorpora el pimentón al final, removiendo rápido para que no se queme.
Añadir ingredientes: incorpora los garbanzos remojados (si usas de bote, ponlos al final para que no se deshagan), las castañas pilongas hidratadas, la zanahoria, el laurel y el chorizo entero.
Cubrir con líquido: añade agua o caldo hasta cubrir (aprox. 1 litro). Sala ligeramente.
Cocer en presión: tapa la olla y cuece 35 minutos desde que suba la válvula. Si usas garbanzos de bote, cuece solo las castañas con el resto 25 minutos, abre, añade los garbanzos y cuece 10 minutos más.
Terminar: abre la olla, saca el chorizo, córtalo en rodajas y devuélvelo al potaje. Ajusta de sal y pimienta.
Reposar: deja 10 minutos antes de servir, para que espese.
Aquí tienes una versión de sobrasada vegana con castañas pilongas. Combina el sabor especiado de la sobrasada con el dulzor y la textura de las castañas.
🥄 Sobrasada Vegana con Castañas Pilongas
Ingredientes (aprox. 250–300 g)
-
100 g de castañas pilongas cocidas y peladas
-
100 g de anacardos crudos (remojados 4 h)
-
2–3 cdas de aceite de oliva virgen extra
-
1–2 cdas de pimentón dulce (puedes mezclar dulce y picante al gusto)
-
½ cdita de comino molido
-
½ cdita de cayena en polvo (opcional, para un toque picante)
-
1 diente de ajo
-
1 cdita de levadura nutricional (opcional)
-
1 cdita de sal
-
1 cdita de vinagre de manzana o limón
-
1–2 cdas de agua (para ajustar textura)
Preparación
-
Preparar las castañas
-
Si son pilongas secas, ponlas en remojo 12 h y cuece hasta que estén blandas.
-
Déjalas enfriar.
-
-
Triturar base
-
Coloca en un procesador los anacardos remojados y las castañas cocidas.
-
Añade aceite, pimentón, comino, cayena, ajo, sal, levadura nutricional y vinagre.
-
-
Obtener textura untuosa
-
Tritura hasta obtener una pasta homogénea.
-
Añade 1–2 cdas de agua si queda demasiado espesa.
-
-
Refrigerar
-
Guarda en un tarro hermético mínimo 2 h en la nevera para que se mezclen los sabores.
-
-
Servir
-
Se puede untar en pan, tostas o usar como relleno de empanadas veganas.
-
Decorar con un hilo de aceite de oliva o un poco de pimentón antes de servir.
-
💡 Tips
-
El toque dulce de las castañas combina muy bien con la intensidad del pimentón y las especias, creando un sabor equilibrado y festivo.
-
Dura 4–5 días en la nevera y se puede congelar por 1 mes.